¿En qué consiste el Diplomado?
¿Cuántos módulos tiene? ¿Cómo es la estructura?
El Diplomado consta de un (1) módulo informativo, trece (13) módulos teórico-prácticos y dos (2) Módulos de profundización, para dar un total de dieciséis (16) módulos de formación. Entre los módulos teórico-prácticos encontrarás:
- Introducción al Diplomado en Investigación de Aula
- Epistemología de la investigación
- Introducción a la investigación de aula
- Problematización
- Estrategias didácticas
- Bases de datos bibliográficas y Normas APA
- Conceptualización
- Identificando evidencias
- Investigación cuantitativa
- Análisis de datos cuantitativos
- Investigación cualitativa
- Análisis de datos cualitativos
- Métodos mixtos
- Análisis de datos cuantitativos con R studio (profundización)
- Análisis de datos cualitativos con Excel (profundización)
- Escritura académica con ECO
En paralelo a cada módulo, el estudiante de forma individual debe desarrollar su propia investigación de aula que irá adelantando a lo largo del semestre; para apoyarles en este proceso deberá asistir a 3 asesorías a lo largo del año. Los resultados de investigación serán presentados en un informe final y sustentados en un espacio de socialización.
¿En qué consiste la convocatoria?
Esta convocatoria es una invitación al estudiantado de la Universidad del Norte interesado en formarse para apoyar las actividades de investigación de aula que desarrollan los docentes en sus aulas a través de la figura de Partner. El Diplomado iniciará en el primer semestre del 2023 y contará con actividades asincrónicas y presenciales, con duración de dos semestres académicos.
Las actividades presenciales se desarrollarán los viernes de 2:30 a 4:30 pm. Asegúrate de contar con este espacio para participar en el programa.
¿Qué se requiere para participar?
- Ser estudiante activo de la Universidad del Norte en uno de sus programas de pregrado conducente a título. Si se encuentra matriculado únicamente en idiomas no podrá participar en el Diplomado.
- Estar cursando entre segundo y sexto semestre* de tu programa académico en el periodo 2023-10.
- Contar con disponibilidad de tiempo para asistir a las sesiones presenciales, así como para desarrollar las actividades pertinentes a los módulos de forma asincrónica.
- No estar involucrado en procesos disciplinarios.
- Tener un promedio general acumulado mínimo de 3,80.
* Quinto semestre si el programa es de 8 semestres
¿Cómo aplicar?
Si te encuentras interesadx y cumples con los requisitos para participar en esta formación, deberás realizar los siguientes pasos:
- Diligenciar hasta el 10 de octubre el formulario de aplicación que encontrarás aquí y redactar tu carta de motivación.
- Esperar el correo con la decisión de pre-selección el 21 de octubre.
- Si fuiste pre-seleccionadx, asistir a una breve entrevista grupal en las fechas que te compartiremos a través del correo institucional.
Contacto
Si tienes dudas o comentarios, puedes escribir a Aislinn Rodríguez Brunal de la Unidad de Innovación e Investigación del CEDU aislinnr@uninorte.edu.co o al correo cedu_uii@uninorte.edu.co
Podrás inscribirte hasta el 10 de octubre. ¡Recuerda! Si quieres participar, inscríbete