• Prepara tu clase
    foto_sec1 (1)
    Principios y contexto
    foto_sec2 (1)
    Planea
    foto_sec3 (1)
    Implementa
  • Recursos pedagógicos
    • Aprendizaje activo en tu clase sincrónica
    • Actividades de aprendizaje a distancia
    • Webinars
    • Recursos pedagógicos
    • Evalúa con ejercicios y problemas
    • Evaluación y argumentación oral
    • Evaluación y argumentación escrita
  • Recursos TIC

    Primeros pasos

    • Catálogo Web – Blackboard
    • Google suite

    Clases sincrónicas y grabación de clase

    • Zoom
    • Hangouts y Meet
    • Microsoft Teams

    Creación de materiales

    • Videos
    • Guias

    Compartir contenido

    • Catálogo Web
    • Google drive
    • Biblioteca KCP
    • Exportar curso

    Actividades

    • Trabajos y tareas
    • Foro de discusión/debates

    Más recursos

    • Material del CEDU
    • Materiales de profesores
    • Software
    • Hardware sugerido

    Evaluaciones

    • Crear evaluaciones
    • Rúbricas
    • Centro de calificaciones
    • Recuperación de segunda clave para ingreso de notas
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • LAD Virtual
CeduCedu
  • Prepara tu clase
    foto_sec1 (1)
    Principios y contexto
    foto_sec2 (1)
    Planea
    foto_sec3 (1)
    Implementa
  • Recursos pedagógicos
    • Aprendizaje activo en tu clase sincrónica
    • Actividades de aprendizaje a distancia
    • Webinars
    • Recursos pedagógicos
    • Evalúa con ejercicios y problemas
    • Evaluación y argumentación oral
    • Evaluación y argumentación escrita
  • Recursos TIC

    Primeros pasos

    • Catálogo Web – Blackboard
    • Google suite

    Clases sincrónicas y grabación de clase

    • Zoom
    • Hangouts y Meet
    • Microsoft Teams

    Creación de materiales

    • Videos
    • Guias

    Compartir contenido

    • Catálogo Web
    • Google drive
    • Biblioteca KCP
    • Exportar curso

    Actividades

    • Trabajos y tareas
    • Foro de discusión/debates

    Más recursos

    • Material del CEDU
    • Materiales de profesores
    • Software
    • Hardware sugerido

    Evaluaciones

    • Crear evaluaciones
    • Rúbricas
    • Centro de calificaciones
    • Recuperación de segunda clave para ingreso de notas
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • LAD Virtual
  • Home
  • implementa

La implementación de un curso en línea plantea aspectos que se deben enfatizar aún más que en los escenarios de aprendizaje presenciales.  A continuación, compartimos algunas pautas que plantea Nilson (2017) para el desarrollo de un proceso de aprendizaje en línea.

  • Navegación con sentido

      Utilice títulos y etiquetas claras y breves para las secciones del curso, organícelos de manera lógica y coherente. Mantenga la misma estructura a través de cada semana o módulo de estudio.

  • Parcelación

      Asegúrate de compartir la parcelación del curso y revisa la posibilidad de establecer alguna actividad que permita verificar la revisión de este documento por parte de los estudiantes.

  • Tu rol como profe en línea

      Nunca olvides la gran influencia que tienes como profe en el éxito de tus estudiantes:

    • Sugiera formas en que los estudiantes pueden tener éxito en su curso: consulte estrategias para mantener su motivación e interés, comparta con ellos consejos para superar los desafíos en cuanto a la gestión del tiempo en la experiencia de aprendizaje en línea.

    • Contacte y guíe de manera discreta a los estudiantes que presenten dificultades.

    • Comparta periódicamente mensajes que permitan a los estudiantes reflexionar sobre su responsabilidad frente al aprendizaje y los desafíos que plantea en el contexto en línea.

  • Bienvenida

      Para iniciar tu curso puedes compartir una grabación de mensaje de bienvenida a los estudiantes con una presentación personal, una imagen o video e información sobre ti. También puede presentar a aquellas personas que apoyarán el curso como monitores o partes de apoyo académicos quienes también pueden compartir sus propias presentaciones.

  • Establezca un punto de partida

      Prepara un correo electrónico amigable para enviar a los estudiantes antes de que comience el curso para darles la bienvenida y aconsejarles qué hacer primero. En el sitio del curso, incluya una señal visible de dónde comenzar. Puede ser una carpeta "Comenzar aquí" o simplemente comenzar con "Semana 1". Cualquiera de las dos opciones funciona bien.

  • Comunicación

      Establecer las reglas de juego sobre cómo te comunicarás con los estudiantes es fundamental en estos ambientes:

    • Utilice múltiples formas para comunicarse con los estudiantes, como el correo electrónico institucional, teléfono y redes sociales (opcional).

    • Explique las implicaciones de la comunicación en línea y las normas de cortesía propias de este medio.

    • Explique su disponibilidad y cuándo los estudiantes deben esperar su respuesta a sus correos electrónicos y mensajes en línea, la devolución de tareas y la publicación de calificaciones (como dentro de las cuarenta y ocho horas para los correos electrónicos, dentro de una semana para las tareas).

    • Informe a los estudiantes si estará disponible mediante mensajería instantánea o redes sociales. Si usa las redes sociales, no comparta información sobre calificaciones o la evaluación de trabajos de un estudiante de cualquier otra manera. Los registros de los estudiantes deben permanecer privados.

    • Use las herramientas de comunicación institucionales (correo electrónico, plataforma virtual de aprendizaje) para dar a los estudiantes comentarios informativos y específicos sobre las actividades del curso y retroalimentación.

  • Orientación sobre ayuda

      Durante el desarrollo del curso, recuérdales a los estudiantes los recursos a los que pueden acudir cuando necesiten ayuda como:

    • El Centro para el Éxito Estudiantil

    • Biblioteca y sus servicios electrónicos

    • Orientación sobre inconvenientes a nivel técnico y tecnológico

  • Flexibilice las opciones tecnológicas para el aprendizaje

      Utilice tecnologías alternativas o adicionales (si no tienen restricciones institucionales) y facilite el logro de los resultados de aprendizaje del curso por parte de los estudiantes:

    • Incorpore una tecnología en el curso solo si sabe cómo usarla y se la explica a los estudiantes.

    • Evite recursos o herramientas TIC complejos y con altos requisitos técnicos.

    • Evite tecnología poco confiable o innecesaria.

    • Averigüe si su institución tiene una licencia para una herramienta donde puede construir elementos de prueba rápidamente y luego subirlos a la plataforma virtual de aprendizaje.

    • Descubra cómo utilizar sus herramientas de evaluación de la plataforma virtual de aprendizaje institucional para reducir las oportunidades de fraude, cómo revisar datos de inicio y cierre de sesión para detectar comportamientos fraudulentos.

  • Materiales educativos sencillos y de fácil acceso

    • Prepare los materiales del curso en formatos que sean fáciles de usar para todos los estudiantes.

    • Cree documentos de texto con una organización consistente, utilice fuentes o tipos de letras claras y etiquetas cortas, encabezados y subtítulos explícitos, conjuntos de estilos e hipervínculos incrustados.

    • Si publica video de YouTube, suba su script para generar subtítulos ocultos. Luego, los estudiantes pueden seleccionar la opción "CC" de esta herramienta para leer las palabras en lugar de solo escuchar el audio. En lugar de intentar publicar videos por su cuenta, utilice la plataforma virtual de aprendizaje para cargar videos que luego puede vincular en el sitio del curso.

    • En caso que tenga estudiantes con discapacidades considere alternativas de las actividades evaluación y la presentación de los contenidos del curso. Consulte a la unidad de la institución que brinda orientación sobre esta población.

Principios y contexto

Planea

Implementa

Buscar

Te puede interesar:

  • Logra un aprendizaje activo en tu clase sincrónica
  • Actividades de un aprendizaje a distancia
  • Organiza tu clase remota
  • Evalúa con ejercicios y problemas
  • Evaluación y argumentación oral
  • Evaluación y argumentación escrita

Información CSU

(57)(5) 3509509 Ext 3731

Canal de youtube

CEDU UNINORTE

Correo

cedu@uninorte.edu.co

Recibe ayuda inmediata

Visita el LAD virtual

Centro para la Excelencia Docente 2020